jueves, 1 de marzo de 2007

Viernes Santo

VENERABLE Y SACRAMENTAL COFRADIA DE NUESTRO PADRE JESUS EN LA ORACION DEL HUERTO, SANTISIMO CRISTO DE LA MISERICORDIA Y NUESTRA SEÑORA DEL BUEN FIN.

Salida desde: Parroquia de Stmo. Corpus Christi.

VENERABLE,HUMILDE Y FERVOROSA HERMANDAD Y COFRADÍA DE NAZARENOS DEL SANTISIMO CRISTO DE LA CARIDAD EN EL MISTERIO DE SU SAGRADA MORTAJA, MARÍA SANTÍSIMA DE LA PIEDAD, SAN BERNARDO Y SANTA ÁNGELA DE LA CRUZ.


Fue decretada como hermandad y cofradía de penitencia por el obispado de Cadiz el 26 de septiembre del 2003,siendo posteriormente erigida canónicamente y aprobado sus estatutos el día 5 de octubre del mismo año por el delegado de HH. Y CC Sebastian Llanes Blanco.
Consta de un solo paso denominado de misterioDe estilo neo barroco, con canastillas
de madera color caoba tallada por Jose Martín y cartillas plateadas. El misterio completo es obra del imaginero Miguel Angel Valverde de Carmona(Sevilla).
Salida desde: Capilla del Antiguo Asilo de San José.

REAL, ANTIQUISIMA Y VENERABLE COFRADIA DEL SANTO ENTIERRO Y NUESTRA SEÑORA DE LA SOLEDAD.

Fue fundada en el año 1752, siendo la más antigua de la ciudad de Algeciras. Fue
reorganizada en 1928 con el nombre de Asociación de Jóvenes del Santo Entierro, y así permaneció hasta 1931. Volvió a reorganizarse en 1940 con el nombre actual, al que se le ha sido agregado el título de Real, por el nombramiento de SS.MM. los Reyes de España como Hermanos Mayores honorarios en el año 1984. Desde 1944 es Hermano Mayor Honorario de esta Cofradía el Regimiento de Artillería con sede en Algeciras. En 2002 se conmemoraron los 250
años de su fundación, con la celebración de la primera procesión magna de la historia de Algeciras.
La talla del Cristo Yacente es obra del artista algecireño, José Román (1.944) y La imagen de la Virgen es obra del imaginero sevillano Pérez Calvo ispirado en la talla de la virgen de la macarena (1.953).
Salida desde: Parroquia de Ntra. Sra. de la Palma.
Escudo de la Cofradía: Sobre fondo negro, y todo de color plata, escudo heráldico tipo italiano acompañado de ramas de palma y olivo. En su interior, cruz latina, cruzada en su pie por lanza y pica con esponja en forma de aspa. En la unión de sus travesaños cruz latina pequeña, puesta en barra. Cinta flotante con la inscripción en capital "Real, Antiquísima y Venerable Cofradía del Santo Entierro". Al timbre, Corona Real.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

JuegosJogos de MeninasJeux de FilleJuegos de CocinarDirectorio de BlogsJuegos de ChicasContador de Visitas