Domingo de Ramos
COFRADÍA SALESIANA DE JESÚS EN SU ENTRADA EN JERUSALÉN Y MARÍA SANTÍSIMA DE LA ALEGRÍA.
La cofradía y sus Estatutos fueron aprobados el 25 de marzo de 1947. La obra tallada en cedro real de Nuestro Padre Jesús la realizó el artista sevillano Miguel Bejarano Moreno, y fue bendecida el 19 de marzo y salió procesionalmente
por vez primera en el Domingo de Ramos de 1997. Nuestra Madre la Alegría es obra del sevillano Jesús Santos Calero y su salida por primera vez la realizó en 1989 sin palio, hasta 1995 que estrenó.
Salida desde: Parroquia "María Auxiliadora" (Salesianos).
Escudo de la cofradía: Cruz de Santiago de gules, con la inscripción J.H.S. (Jesús, Hombre, Salvador) en la unión de los travesaños, y cargada con una rama de palma en oro, Rodea el conjunto ramas de palma cruzadas.
SACRAMENTAL COFRADÍA DE NUESTRO PADRE JESÚS EN LA ORACIÓN EN EL HUERTO Y NUESTRA SEÑORA DEL BUEN FIN.
Es erigida canónicamente el 3 de diciembre de 1984. La imagen de Santísimo Cristo es obra del escultor sevillano Francisco Berlanga de Ávila. La realiza en talla completa, en madera de cedro y pino al estilo barroco sevillano, y fue bendecida el 17 de marzo de 1985. La Santísima Virgen del Buen Fin, una Dolorosa, es obra del mismo autor del Cristo. El 7 de septiembre de 1985 fue bendecida y realizó su primera salida procesional al año siguiente. Poco días antes de la salida procesional del 1987 se bendice la imagen del Ángel, que acompaña al Señor en el paso de Misterio, también obra del mismo escultor.
Salida desde: Parroquia del Stmo. Corpus Christi (Cuesta del Rayo).
Escudo de la cofradía: Anagrama de la Virgen María en azur, cargada con rama de olivo y cáliz de Pasión en oro sumado de cruz latina, también en oro. Enmarcado todo en orla barroca de acantos, coronada en la parte superior y su terminación inferiorcon flor de lis, toda en oro.
La cofradía y sus Estatutos fueron aprobados el 25 de marzo de 1947. La obra tallada en cedro real de Nuestro Padre Jesús la realizó el artista sevillano Miguel Bejarano Moreno, y fue bendecida el 19 de marzo y salió procesionalmente
por vez primera en el Domingo de Ramos de 1997. Nuestra Madre la Alegría es obra del sevillano Jesús Santos Calero y su salida por primera vez la realizó en 1989 sin palio, hasta 1995 que estrenó.
Salida desde: Parroquia "María Auxiliadora" (Salesianos).
Escudo de la cofradía: Cruz de Santiago de gules, con la inscripción J.H.S. (Jesús, Hombre, Salvador) en la unión de los travesaños, y cargada con una rama de palma en oro, Rodea el conjunto ramas de palma cruzadas.
SACRAMENTAL COFRADÍA DE NUESTRO PADRE JESÚS EN LA ORACIÓN EN EL HUERTO Y NUESTRA SEÑORA DEL BUEN FIN.
Es erigida canónicamente el 3 de diciembre de 1984. La imagen de Santísimo Cristo es obra del escultor sevillano Francisco Berlanga de Ávila. La realiza en talla completa, en madera de cedro y pino al estilo barroco sevillano, y fue bendecida el 17 de marzo de 1985. La Santísima Virgen del Buen Fin, una Dolorosa, es obra del mismo autor del Cristo. El 7 de septiembre de 1985 fue bendecida y realizó su primera salida procesional al año siguiente. Poco días antes de la salida procesional del 1987 se bendice la imagen del Ángel, que acompaña al Señor en el paso de Misterio, también obra del mismo escultor.
Salida desde: Parroquia del Stmo. Corpus Christi (Cuesta del Rayo).
Escudo de la cofradía: Anagrama de la Virgen María en azur, cargada con rama de olivo y cáliz de Pasión en oro sumado de cruz latina, también en oro. Enmarcado todo en orla barroca de acantos, coronada en la parte superior y su terminación inferiorcon flor de lis, toda en oro.