Lunes Santo
ILUSTRE HERMANDAD Y COFRADÍA DE PENITENCIA DE NUESTRO PADRE JESÚS ATADO A LA COLUMNA Y MARÍA SANTÍSIMA DE LAS LÁDRIMAS.
La fundación de esta Ilustre cofradía data de 1945. La obra es del insigne artista algecireño D. José Román Corzánego realizada en 1946 y en 1988 se experimento restauraciones en los talleres de Ortega Bru y además en Cádiz el imaginero Luis González Rey le retalla sus manos, ojos... Es talla completa de madera noble. La figura del sayón y del soldado romano se realizó en 1986 y 1987.Nuestra Señora de las Ládrimas, Dolorosa, de candelero, vino en 1948 del taller de escultura que los salesianos tenían en Sevilla y que dicho escultor se desconoce.
Salida desde: Capilla de Nuestra Señora de Europa.
Escudo de la cofradía: Dos escudos ovales acolados, en el primero sobre fondo de gules y mar azur el castillo en oro del escudo de la ciudad y en el segundo sobre fondo azur y monte de gules fuste y basa de columna en plata cargada de flagelo y varas en aspa. Entre los dos escudos cruz latina. Rodea el conjunto ramas de olivo y palma. Timbra la corona real abierta.
La fundación de esta Ilustre cofradía data de 1945. La obra es del insigne artista algecireño D. José Román Corzánego realizada en 1946 y en 1988 se experimento restauraciones en los talleres de Ortega Bru y además en Cádiz el imaginero Luis González Rey le retalla sus manos, ojos... Es talla completa de madera noble. La figura del sayón y del soldado romano se realizó en 1986 y 1987.Nuestra Señora de las Ládrimas, Dolorosa, de candelero, vino en 1948 del taller de escultura que los salesianos tenían en Sevilla y que dicho escultor se desconoce.
Salida desde: Capilla de Nuestra Señora de Europa.
Escudo de la cofradía: Dos escudos ovales acolados, en el primero sobre fondo de gules y mar azur el castillo en oro del escudo de la ciudad y en el segundo sobre fondo azur y monte de gules fuste y basa de columna en plata cargada de flagelo y varas en aspa. Entre los dos escudos cruz latina. Rodea el conjunto ramas de olivo y palma. Timbra la corona real abierta.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio